Un enfoque centrado en la persona y su entorno

Como madre o padre, puedes ser un modelo para los niños, niñas y adolescentes de tu entorno. Con mi ayuda, podrás ser una persona clave en su desarrollo.

El trabajo para mí, como psiquiatra infanto juvenil y terapeuta integradora, consiste en:

  • Definir juntos el objetivo del tratamiento.
  • Explorar expectativas y ajustarlas.
  • Detectar los recursos propios del niño, niña o adolescente.
  • Evocar emociones positivas que anteponer a las negativas.
  • Detectar y hacerles reconocer señales de cambio a lo largo de las sesiones.
  • Favorecer el compromiso con el cambio y aceptación de retos.
  • Que establezcan vínculos afectivos con su entorno.
  • Lograr que entiendan el sufrimiento como parte del crecimiento personal, ayudarles a construir valores existenciales y una escala de prioridades en la vida.
  • Promover un enfoque optimista y ayudarles a fijar un objetivo vital, además de la confianza en sus propias capacidades y mantener la salud mental. Quizás es el punto más importante.
psiquiatra juvenil madrid
psiquiatra infanto juvenil

Dibujo de cómo me ve Raúl Aguirre, dibujante, actor y hortelano con diversidad funcional intelectual.

Te aconsejo prestar atención al estado emocional de tu hijo o hija y a cómo te encuentras tú. Puedes consultarme:

icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Siempre que las conductas de tu hijo o hija te resulten difíciles de entender y sean muy frecuentes o intensas.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si presenta explosiones conductuales intensas a edades en las que no es habitual o cambios bruscos de conducta que repercuten en su adaptación a la vida familiar o escolar o generan sufrimiento al niño o niña y a su entorno.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si detectas tristeza, síntomas de ansiedad, miedos, fobias o conductas evitativas o extrañas, rituales, rechazo a la escuela.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si algún profesional educativo o sanitario te sugiere que su desarrollo difiere de lo esperado para su edad.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si estáis atravesando una situación vital difícil y temes que pueda estar afectándole.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si su relación con la comida te preocupa.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si tu hijo o hija ha recibido algún diagnóstico por parte de un psiquiatra infantil y deseas que os acompañe en su desarrollo.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si necesitas una segunda opinión de un profesional especialista.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si deseas saber si estás enfrentando alguna situación relacionada con la crianza de manera adecuada.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Si algo te preocupa y deseas saber mi opinión profesional.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Adolescencia
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Procesos adaptativos: síntomas de ansiedad social, fobia escolar, dificultades de interacción social, ansiedad ante la exigencia académica.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Trastornos del desarrollo: Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, Trastorno del Neurodesarrollo, Autismo, Tics y Síndrome de Tourette, Trastornos del sueño.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Trastornos relacionados con traumas y estrés.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Trastornos de conducta.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Trastornos emocionales: Ansiedad, depresión, miedos, fobias, Trastorno Obsesivo Compulsivo.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Trastorno mental grave: Trastornos psicóticos, Trastorno afectivo bipolar, Trastorno de personalidad
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Malestares emergentes: Adicciones comportamentales o adicciones sin sustancia.
icono ah - Psiquiatra infantil y adolescente
Problemas de identidad de inicio en la adolescencia.

¿Qué servicios ofrezco como psiquiatra juvenil e infantil?

icono 02 - Psiquiatra infantil y adolescentecharlas y formaciones">

Conferencias, charlas y formaciones

Puedes contar conmigo para impartir alguna charla, actividad formativa o conocer mi opinión profesional sobre algún tema relacionado con la salud mental infantil y de la adolescencia. Imparto conferencias dirigidas a la población general, profesionales y personal docente.
icono 11 - Psiquiatra infantil y adolescenteconsulta">

Primera consulta

En una hora de consulta nos conoceremos y planteareis la situación que os preocupa. Tal vez os pida que me enviéis informes previos para poder revisarlos y exploraré a vuestro hijo y charlaré o jugaré con él. Os transmitiré mi impresión de lo que considero el problema y cómo os recomiendo proceder a continuación.
icono 08 - Psiquiatra infantil y adolescenteconsulta y sucesivas">

Segunda consulta y sucesivas

Las siguientes consultas me permitirán un diagnóstico más certero y servirán al niño como una experiencia emocional curativa. Le enseñaré herramientas para afrontar las dificultades. Os iré conociendo poco a poco como familia y me pondré en contacto con el lugar donde pasa la mayor parte del tiempo, su escuela. Si es preciso revisaré el tratamiento y os seguiré facilitando mis recomendaciones.
icono 06 - Psiquiatra infantil y adolescenteespecíficas">

Evaluaciones específicas

Algunas personas me consultan para realizar una evaluación específica encaminada a confirmar o descartar algún trastorno objeto de atención en las consultas de salud mental, como el autismo o el déficit de atención con o sin hiperactividad. En estos casos puede ser necesario realizar además de la consulta, una evaluación neuropsicológica, para después poder emitir un informe con el diagnóstico clínico y explicaros en consulta qué implicaciones tiene dicho diagnóstico.
icono 12 - Psiquiatra infantil y adolescenteopinión">

Segunda opinión

En ocasiones acuden a mi consulta personas que llevan tiempo consultando a diferentes profesionales con opiniones diferentes sobre el problema de sus hijos y en estos casos, en una primera consulta, conozco al niño y su familia y clarifico el motivo de la consulta. Posteriormente reviso la información, realizo una historia clínica completa, oriento sobre posibles exploraciones complementarias que puede ser necesario realizar en entorno hospitalario y en la última cita emito un informe diagnóstico basado en mi experiencia, y explico a la familia qué implica. Para una consulta de segunda opinión suelen ser necesarias al menos tres consultas.
Ir al contenido