El impacto de la tecnología en la infancia: formación para familias y docentes
La Asociación de Familias de Alumnos del Colegio Montserrat de Madrid ha dado un paso adelante en la educación digital organizando una serie de charlas sobre tecnología en la infancia. En esta ocasión, tuve el placer de participar en una sesión sobre el impacto de internet y las pantallas en la salud mental infantil, así como sobre las aplicaciones gamificadas en la educación. La respuesta fue abrumadora: 70 personas se inscribieron para conocer más sobre este tema tan relevante y actual.
Puedes ver la presentación aqui:
CHARLA C MONTSERRAT
La importancia de la formación en salud digital
Uno de los pilares fundamentales de mi trabajo como psiquiatra infantil y de la adolescencia es la formación y el acompañamiento a familias y docentes. En los últimos meses, he colaborado en la elaboración de un informe experto, como sabéis, dentro de la Estrategia Nacional de Entornos Digitales Seguros y he constatado que una de las medidas clave es priorizar la formación a familias y profesionales. No podemos hablar de un uso seguro y saludable de la tecnología sin capacitar a toda la comunidad en los riesgos y beneficios del acceso digital en edades tempranas.
Desde hace más de 15 años, he tenido la oportunidad de trabajar estrechamente con centros educativos. Ya sea impartiendo formación, intercambiando impresiones con orientadores y docentes o conociendo los entornos en los que crecen los niños y adolescentes a los que he acompañado, cada experiencia me ha reafirmado en la importancia de proporcionar a la sociedad información rigurosa, accesible y basada en la evidencia científica.
Un encuentro enriquecedor con familias y docentes
La charla en el Colegio Montserrat fue una experiencia para mi muy enriquecedora. Me sentí honrada de poder responder a la demanda de las familias por obtener información fiable sobre el uso de internet y su impacto en la salud mental infantil. La preparación de cada charla con datos actualizados y herramientas prácticas cobra sentido cuando veo el interés y la gratitud de quienes asisten. Además, el debate posterior fue especialmente estimulante, La asistencia no solo de familias, sino también de adolescentes, docentes y profesionales de la salud, enriqueció aún más la experiencia.
¿Quieres organizar una charla en tu centro educativo?
Si formas parte de una asociación de familias, un centro educativo o un grupo de profesionales interesados en la salud mental infantojuvenil, estaré encantada de colaborar con vosotros. Adaptaré la formación a vuestras necesidades para garantizar que la información sea práctica y útil para vuestro entorno. Juntos podemos contribuir a que los niños, niñas y adolescentes crezcan en un entorno digital seguro y saludable.
Para más información o para organizar una charla, no dudes en contactarme. ¡Sigamos construyendo espacios de aprendizaje y reflexión sobre el bienestar digital!