ADOLESCENCIA: LA RESPONSABILIDAD DE RECOMENDAR SERIES Y PELICULAS.

ADOLESCENCIA: LA RESPONSABILIDAD DE RECOMENDAR SERIES Y PELICULAS.

Recientemente se ha estrenado una mini serie de Netflix sobre la adolescencia que parece haber fascinado a profesionales que trabajan con adolescentes. Tanto que he leído en redes que debería ser de visionado obligatorio en los centros docentes y deberían verla todas las familias con sus adolescentes. Ante tanto entusiasmo sumado al esfuerzo de promoción de la plataforma tuve claro que gran mayoría de adolescentes la verían en la clandestinidad de su teléfono móvil y que algunas familias que estaban pasando por situaciones difíciles sentirían emociones desagradables mientras se veían obligadas a visionar los 4 capítulos, cumpliendo con las recomendaciones de los expertos. Porque, no nos engañemos, casi todo el mundo desea hacer las cosas bien y es mucho más económico seguir la recomendación de un experto que acudir a su consulta. 

Es por esto que sentí la necesidad de expresar mi opinión en un video que compartí en mis redes sociales.  Reconozco que no reflexioné antes de compartirlo. Simplemente deseaba ser la nota discrepante que permitiera ahorrarse ver la serie a quien no estuviera pasando un buen momento, quien no deseara ver una historia angustiosa y desagradable o quien simplemente tuviera hijos adolescentes y le preocupasen. La reacción de las redes fue en general de desacuerdo y muy ruidosa, hasta el punto que una excelente periodista y madre de adolescentes, Carlota Fominaya, me pidió permiso para  citar fragmentos de mi publicación cuestionando el contenido de la serie y la de una educadora y amiga Diana Al Azem, que habla a favor de la serie para un articulo periodístico, recogiendo dos posturas profesionales para animar a la población a reflexionar.  

Hasta ese momento, me sentía sola en mi visión de la serie.  Yo aprecio la grana actuación de los protagonistas y el clima generado por el director con esos capítulos en un solo plano. Creo que habría sido una película excelente pero sinceramente, no me gustó. Y durante unos días dudé de mi propio criterio, ante la respuesta de la multitud. ¿seré la única persona de España que no ha disfrutado de esa serie? ¿habrá algo que se me ha escapado? ¿estaré dando una imagen profesional que me perjudique expresando mi postura con valentía y firmeza? Si he sido capaz de sacar aprendizajes de otras series de ficción sobre temas de mucha profundidad social como Shameless, Derry girls, The sinner, La asistenta, Querer… por poner  algunos ejemplos. ¿estaré perdiendo la sensatez?.

Aprovecharé esta revelación para pedir que os imaginéis cómo se sienten los adolescentes cuando comparten algo en redes sociales y no se ven validados. Yo misma, adulta, supuestamente con suficientes herramientas para  afrontar la adversidad, me vi sobrepasada cuando personas, algunas relevantes en mi campo profesional, me escribían por privado expresando su sorpresa. Algunas personas desconocidas directamente me informaban de mi poca cultura sobre cine al no ser capaz de admirar la calidad de la serie, otras educadamente me pedían más datos sobre mi opinión y lo más sorprendente para mi, varias personas se mostraron ofendidas porque discrepar con ellas parecía hacerlas sentirse invalidadas y necesitaban demostrarme que estaba en un error.  ¿Sabré yo lo que me gusta y lo que no mejor que ellas? ¿Quiénes son esas personas y porqué les molesta tanto que exprese mi opinión y que no me parezca buena idea recomendar una serie de ficción para acercarse a la realidad de la adolescencia en España? 

Si teneis curiosidad podeis ver el video en mi Instagram y en Tiktok, red que tengo muy abandonada y uso con tan poca pericia que se quedó varios días en borradores.  Podeis leer el articulo de Carlota en ABC a partir del miércoles 26/3/25 y algún otro que ha recogido la polémica.

Pero sobre todo me gustaría invitaros a reflexionar sobre el efecto que producen en nosotros las redes sociales, la conducta que tenemos detrás de la pantalla, cómo nos relacionamos con personas desconocidas que no comparten nuestra opinión y cuanto nos preocupa no entender la adolescencia, hasta el punto de dejar de lado nuestros gustos o intereses para ver una serie solo porque nos hacen pensar que puede ayudarnos.

Personalmente recomiendo a menudo contenido audiovisual que me parece entretenido, util o del que se puede sacar algún aprendizaje pero en un tema de tantísima relevancia como es la violencia adolescente, algo que a veces lleva a las familias a consulta ante la esperanza de una formula mágica para resolverla, siempre que hago una recomendación suele ser personalizada, dirigida a la familia que tengo delante y cuya realidad conozco, con un objetivo concreto y acompañándoles después. 

Como profesional aprendí hace tiempo que cuando se recomienda contenido en webs, blogs y otros medios se adquiere una responsabilidad y  es necesario asegurarse de que es apropiado para la persona, al igual que cuando se recomiendan libros, exposiciones, actividades de ocio o incluso tratamientos psicoterapéuticos o farmacológicos.  

Os deseo serenidad, sentido crítico y tambien sentido del humor. No hace falta que consumáis contenidos que no son de vuestro gusto solo porque los recomienden profesionales o porque todo el mundo hable de ellos. Hoy mismo he recomendado en Instagram el libro que leí en mi adolescencia y que después inspiró la película REBELDES y no hace falta que os iniciéis en la lectura solamente porque yo os lo recomiendo, si no sois de disfrutar leyendo. 

Y ahora si, recordad que mi libro SOLO NECESITO QUE ME ACEPTES; la salud mental en la adolescencia y cómo detectar problemas en el desarrollo  de RBA editorial está disponible en vuestra librería de confianza y en las principales librerías de España y Latinoamérica. Esta llegando a mucha gente que me escribe para contarme que les ha ayudado y esto es algo positivo de las redes sociales. 

portada libro - Psiquiatra infantil y adolescente

Foto de portada de mi propia autoría mientras paseaba en bicicleta con mi hijo adolescente durante unas vacaciones.  Por favor, no utilizar sin mi permiso. Gracias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Ir al contenido